Afrontamos una obra clásica del "Monstruo de los ingenios españoles", nombre con el que se le designa en la época. Su vida es realmente interesante: cinco mujeres, cárcel, destierro; qué más se puede pedir.
De parte de ello da cuenta la película del 2010 sobre este autor, se trata de la película Lope dirigida por Andrucha Waddington:
De parte de ello da cuenta la película del 2010 sobre este autor, se trata de la película Lope dirigida por Andrucha Waddington:
Por otra parte, los datos de la obra también nos dan muchas pistas interesantes. He aquí un enlace para los curiosos sobre la obra El caballero de Olmedo.
Os invito, cuando leáis la obra a pensar en el teatro de Lorca y qué motivos o ideas puede haber encontrado o recibido de esta obra. Para mí hay algunos que ya comentaremos.
Os invito, cuando leáis la obra a pensar en el teatro de Lorca y qué motivos o ideas puede haber encontrado o recibido de esta obra. Para mí hay algunos que ya comentaremos.
Finalmente incluímos la versión musicada del poema cantada por el grupo de rock Ilegales:
Que de noche lo mataron
Al caballero,
la gala de Medina,
la flor de Olmedo.
Sombras le avisaron
que no saliese,
y le aconsejaron
que no se fuese
el caballero,
la gala de Medina,
la flor de Olmedo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario